
Distancia: 10.6 km.
Desnivel acumulado: 199 m.
Itinerario lineal con inicio en el Talladell y final en la ciudad de Tàrrega. Este recorrido nos permite descubrir los secanos existentes en los contrafuertes de la meseta de la Segarra. Este itinerario discurre principalmente por caminos señalizados, tanto por el sendero de pequeño recorrido denominado el Ondara, Verdú y el Corb como por dos senderos locales. Buena parte del recorrido pasa por el espacio de Red Natura 2000 Granyena. Este espacio ha sido designado ZEPA para la conservación, entre otros, del águila perdicera.
Espacios y lugares de interés natural
El Talladell: Iglesia de St. Pedro (s. XI – XVII), callejones empedrados, puente de piedra, ermita del Pedregal (s.XIX).
Río de Ondara
Pedreres Bujeda: estas canteras, junto con las Pedreres Fàbregas, constituyen el llamado yacimiento del Talladell donde se han encontrado abundantes restos fósiles de mamíferos, de reptiles y de moluscos, así como de hojas que se encuentran en diferentes colecciones de los principales museos de Cataluña y Europa. La buena preservación de los materiales ha permitido conocer mejor la paleobiología del Oligoceno en Cataluña y en concreto las condiciones ambientales de la zona central de la Depresión del Ebro.
Tossal del Purgatori: colina rocosa alterada por la existencia de una antigua bóbila y la existencia de antiguos vertidos de residuos.
Pla de la Calafa: pequeña meseta que se eleva en medio de la llanura agrícola.
Tàrrega
Fuente: Ajuntament de Tàrrega