Actividades

🖐🏼 Vive nuevas experiencias y actividades locales

Judería

La judería de Tàrrega ocupaba la zona de debajo de la plaza Mayor y la calle Mayor, comprendida entre las actuales calles de las Piques y de la Font. Por abajo limitaba con la muralla que tocaba con el río Ondara.

La calle del Estudio actuaba de eje vertebrador de la judería y era donde vivía la mayor parte de los judíos. En la parte superior de esta calle se localizaba el horno de los judíos y, en la zona baja, se edificaría la nueva sinagoga en 1347. En la actualidad, todavía podemos ver vestigios de la época medieval que han pervivido en algunos lugares de la judería. Después del asalto de 1348, el rey Pedro III dio órdenes de repoblar y fortificar la judería y de separarlo físicamente de la población cristiana.

El año 1348 es una fecha trágica para la historia de Tàrrega y para la comunidad judía que se había establecido en la villa desde finales del siglo XIII. Si bien el primer tercio del siglo XIV es una época de expansión económica y urbanística que propicia el crecimiento de la villa y de la aljama judía de Tàrrega, una serie de años de malas cosechas y crisis económica propician que crezcan la tensión social y la confrontación religiosa. Esta situación estalla con la llegada de la peste a Cataluña y en julio de 1348 se produce el asalto a la judería de Tàrrega, poco después de los de Barcelona y Cervera.

Si bien conocíamos este alboroto por la documentación de la Cancillería Real y el relato de Josef ha-Kohen, El valle de lágrimas, las excavaciones en el call y, muy especialmente, la excavación, en el año 2007, de la necrópolis judía de las Roquetes (el foso de los judíos de Tàrrega) han permitido corroborar arqueológicamente la magnitud del asal y precisar muchos datos hasta entonces desconocidos, gracias al hallazgo excepcional de seis fosas comunes donde estaban enterradas cerca de setenta víctimas de aquel asalto.

Más información

Fuente: Ajuntament de Tàrrega

🖐🏼 ¿Quieres vivir esta actividad?

» Lugar: Tàrrega
» Dirección: Calle del Estudio, Tàrrega
» Público: Familiar

» Página web

🖐🏼 Mira más fotos de esta actividad:

🌿 Temas relacionados:

Compartir actividad