
El templo es obra del carmelita descalzo Fray José de la Concepción (1626-1690), llamado “el Tracista”, y un buen ejemplo del barroco clasicista caracterizado por la monumentalidad, las cuidadosas proporciones y la austeridad arquitectónica. Tiene planta de cruz latina, cobertura con bóveda de cañón y lunetos en la nave central, crucero y presbiterio. Sobre el crucero destaca la cúpula ubicada sobre conchas y altura con un elevado tambor. El campanario es adosado, y pese a su altura todavía es inacabado. Todo el conjunto parroquial ha sido declarado Bien Cultural de Interés Nacional (BCIN) por la Generalitat de Catalunya el 18 de abril de 2017.
El templo de Santa María del Alba cuenta con grandes ciclos de pintura mural al fresco. Jaume Minguell Miret realizó varios conjuntos entre los años 1958 y 1965, y Josep Minguell Cardeñes realizó entre 2004 y 2011 los murales del crucero y los cuatro frescos de las bóvedas de la nave central.
Fuente: Ajuntament de Tàrrega