
Distancia: 13,9 km.
Desnivel acumulado: 137 m.
Itinerario en forma de 8 con inicio y final en la ciudad de Tàrrega. Sigue los secanos del extremo suroeste del municipio. Este itinerario nos permite subir al Tossal Rodó de Vallmajor, donde podremos disfrutar de unas interesantes vistas del sector.
El itinerario no dispone de señalizaciones y una parte pasa por el espacio Red Natura 2000 Secanos de Belianes-Preixana.
Espacios y lugares de interés natural
Tàrrega
Cercavins: el Cercavins drena la meseta de la Segarra y sigue por el valle de Montornès hasta Verdú, desde donde continúa hacia el noroeste hasta encontrarse con el río Ondara.
Lledoner de la Torre del jover: almez de grandes dimensiones situado delante mismo de la Torre del Jover. Este almez presenta unas dimensiones excepcionales en el término de Tàrrega, donde debido a la aridez del terreno, rara vez pueden alcanzar estas dimensiones.
Colina Redonda de Vallmajor: la cima sobresale 18 m respecto a la llanura agrícola que le rodea.
Sierra de los Molars: sierra que separa los términos de Tàrrega y Verdú.
El río de Ondara
Alameda del Cercavins: bosquecillo de ribera dominado por álamos.
Fuente: Ajuntament de Tàrrega