
Distancia: 10,6 km.
Desnivel acumulado: 40 m.
Itinerario circular con inicio y fin en Claravalls. Este recorrido no pasa por tramos de senderos señalizados. Entre Claravalls y el canal de Urgell el itinerario pasa por el espacio Red Natura 2000 Plans de Sió y el tramo situado al sur del canal de Urgell pasa por el espacio Red Natura 2000 Anglesola-Vilagrassa.
Espacios y lugares de interés natural
Claravalls: Iglesia de San Salvador, Capilla de la Mª de Dios de los Arcos, Cruz de Término y Castillo.
Balsa de Claravalls: pequeña balsa situada en el reguero de Claravals.
Clots del Comellar-la Pleta: pequeño espacio abrupto situado entre el parque solar y el reguero de Claravalls.
Salats del reguer de Claravalls: pequeña llanura de inundación temporal, con suelos arcillosos y salinos.
Alfalsars de la Masia Ribalta: las alfalfas situadas en este espacio constituyen uno de los principales refugios del sisón después de la siega de los cereales en invierno, y durante los meses estivales también podemos oír y observar la codorniz.
Balsa del camino de Anglesola a Claravalls: balsa excavada de poca profundidad que se alimenta de agua procedente del canal de Urgell.
Balsa anexa a los depósitos de Tàrrega: pequeña balsa situada al norte del camino.
Les Vinyasses: sector de cultivos de secano con cereales y almendros intercalados. En este espacio se pueden observar especies como el cernícalo común, el alcaudón y el arrendajo azul.
Fuente: Ajuntament de Tàrrega