
El British Museum de Londres, el Naturhistorisches Museum de Basilea, el Geowissenschaftliches Museum de Göttingen, el Musseé de Histoire Naturelles de Lyon, el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, el Museo de Geología de Barcelona son algunos de los museos, donde se exponen y se estudian, fósiles procedentes del yacimiento de las canteras del Fàbregas y del Bujeda del Talladell.
Nuestro Museo Comarcal de Tàrrega, dispone también de una excelente colección paleontológica de fósiles del Oligoceno, que lleva años, esperando una musealización permanente y digna, en consonancia con su valor científico y patrimonial.
Una nueva modalidad de turismo cultural, el llamado turismo científico, se está abriendo camino por doquier y se perfila como el segmento turístico con mayor potencial de crecimiento de los próximos años. En nuestras comarcas, el Espacio Orígenes de San Lorenzo de Montgai y el Parque Astronómico del Montsec son dos ejemplos exitosos.
Hay que plantearse de forma definitiva, el futuro de nuestro valioso patrimonio paleontológico. El Espai Molí del Talladell podría ser la sede de la futura exposición permanente y centro de interpretación de los fósiles del Oligoceno, y que combinada con la visita “in situ”, en los lugares de afloramiento, permitirían hacer de los Fósiles del Oligoceno del Talladell, una atractiva y viable propuesta de actividad pedagógica y de turismo científico.
Jaume Ramon Solé.
Publicado en Londarí. Marzo 2014.